sábado, 30 de abril de 2011

Monasterio de Santa Cristina, Ribas de Sil.

El monasterio benedictino de Santa Cristina de Ribas de Sil, concello de Parada de Sil, Orense. Está enclavado en un paraje a la orilla del río Sil, en el corazón de la Ribeira Sacra.

Monasterio de Santa Cristina.

Monasterio de Santa Cristina.

Monasterio de Santa Cristina.

Monasterio de Santa Cristina.

miércoles, 13 de abril de 2011

San Pedro de Rocas, Esgos. Ribeira Sacra.

El Monasterio de San Pedro de Rocas se encuentra en la localidad de Rocas, en el Concello de Esgos, en plena Ribeira Sacra, en Ourense.
Es el más antiguo de Galicia, sus orígenes se remontan al año 573, según consta en el ara que se conserva en el Museo Arqueológico de Ourense. En este mismo documento se citan los nombres de algunos de los monjes que lo fundaron: "HEREDITAS, N... EUFRAXI, EUSANI, QUINEDI, EACI, FLAVI, RUVE, ...".
Es el único ejemplo de iglesia rupestre, excavada en la roca viva, de la comunidad gallega.

Mosteiro San Pedro de Rocas.

Mosteiro San Pedro de Rocas.

Mosteiro San Pedro de Rocas.

Mosteiro San Pedro de Rocas.

Mosteiro San Pedro de Rocas.

domingo, 3 de abril de 2011

El Fiel Contraste, Pontevedra.

El Fiel Contraste.


El escultor Ramón Conde conquistó ayer un nuevo espacio público en Galicia con una de sus obras. La calle Alhóndiga, detrás del Ayuntamiento de Pontevedra, cuenta  con un grupo escultórico de su autoría, cuyo protagonismo recae en un personaje que históricamente dirimía los conflictos del peso exacto de los productos en las ferias.


El Fiel Contraste.

domingo, 13 de marzo de 2011

sábado, 12 de marzo de 2011

martes, 8 de marzo de 2011

Plaza San José, Pontevedra.

Plaza de San José. 

Situada en pleno centro de la ciudad de Pontevedra, La Plaza de San José está rodeada por varios edificios como el Centro Sociocultural de Caixanova y el Café Moderno Caixa Galicia.Pero lo que más destaca la atención de la gente es un Monumento que se encuentra justo en el centro del la Plaza.

Este Monumento es llamado Las Tertulias, y está formado por cinco figuras intelectuales. Alexandre Boveda, Castelao, Manuel Quiroga, Paz Andrade, Carlos Casares y Ramon Cabanillas.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...